Alvaro Daza, nació en Bogotá-Colombia, en año 1950
Aventuro por naturaleza propia, trotamundos incansable, viajero impenitente, vecino de mil calles, energía de otro mundo, ahora entre nosotros. Desde pequeño mostró sus cualidades para expresarse en el mundo de la plástica, estudio ingeniería básica en la universidad de los andes Bogota, realizo estudios de arquitectura, técnicas de pintura.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1984.- Galería Novaterra Bogotá. Colombia 1985.- Galería eventos especiales Bogota. Colombia 1989.- Galería Carrion Vivar Bogota. Colombia 1989.- Galería Jamboree Alicante. España 1990.- Galería Estudio 12 Alicante. España 1991.- Galería 11 Alicante. España 1991.- Embajada Americana Bogota. Colombia 1992.- Galería estudio 12 Alicante. España 1992.- Galería 11 Alicante. España 1992.- Galería Jamboree Alicante. España 1992.- Galería FENALCO Bogota. Colombia 1994.- Fundación Banco del Estado Popayán. Colombia 1995.- Gallery D´Art Bogota. Colombia 1996.- Embajada de México Bogota. Colombia 1996.- Exhibition Master of Landscapes Ontario. Canada 1996.- World Trade Center Bogotá. Colombia 1997.- Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez Bogota. Colombia 1997.- Galería Enrique Navas Bogota. Colombia 1997.- Exhibición Alcaldía de Medellín Medellín. Colombia 1997.- Calle de la cultura Centro Andino Bogota. Colombia 1998.- Galería VIP Aeropuerto Cartagena. Colombia 1998.- Embajada de Colombia Quito. Ecuador 1998. - Hall of Exhibition San Antonio. USA 1998.- Embajada de Colombia Panamá. Panama 1998.- Museum of Contemporary Art Coral Gables. USA 1988.- Galería VIP Aeropuerto Cartagena. Colombia 1999.- Gallery Sol Coconout Grove. USA 1999.- Inauguración Bodas Lima. Peru 2000.- Gallery Schwartz and Martinez Coral Gables. USA 2000.- Gallery Galaxy D´art Manhattan. USA 2000.- Hotel Santa Clara Cartagena. Colombia 2001.- Tensho Gallery Vancouver. Canada 2001.- Estudio Abierto Cartagena. Colombia 2002.- Gallery Brikel square Florida. USA 2002.- Gallery la scala San Diego. USA 2002.- Night live Gallery Saint Thomas. USA 2003.- Galería Radisson Panamá. Panamá 2003.- Inauguración Estudio Panamá. Panamá 2004.- Exposición Angel Panamá. Panamá 2004.- Free Art. Galveston, Texas
FERIA DE ARTE Art 21 Conference Center MGM Las Vegas. USA EXPOSICIONES COLECTIVAS 1982. - Museum of science and industry Illinois. USA 1983 .- Museo de arte Contemporáneo Caracas. Venezuela 1991. - Gallery D´art Bogotá. Colombia 1992. - Gallery D´art Paris. Francia 1993. - Galería Elida Lara Barranquilla. Colombia 1994. - Banco del Estado Popayán. Colombia 1995. - Galería El Estudio Medellín. Colombia 1995. - Forma y color Bogota. Colombia 1995. - Banco de Bogota Bogota. Colombia 1995 .- Casa de la Cultura de México Bogota. Colombia 1996. - Latin-American Art Museum Coral Gables. USA 1997. - Galería Enrique Navas Bogota. Colombia 1998. - Centro Cultural Medellín. Colombia 1999. - Universidad Jorge Tadeo Cartagena. Colombia 1999. - Gallery Scada San Diego. USA 1999 .- Centro Andino Bogota. Colombia 2000. - Gallery Galaxy D´art Manhattan. USA 2001 .- Gallery Embajada de Venezuela Manhattan. USA 2002. - Gallery Here and Now Toronto. Canada 2002. - Its art Gallery Panama. Panama 2003. - Art Deco Dakota. USA 2004. - Gallery Here and Now Toronto Canada

Cuando tienes la oportunidad de adentrarte en la espesura de un paisaje creado por ALVARO DAZA. Ingresas en un follaje expresionista de inconmensurable valor cromático. Los toques del pincel perfectamente calculados y la calidad de su composición hacen sentir fuerza y vitalidad, parecen dar energía como extraída del cosmos de otro mundo, es la sensación, es mágico el sentimiento, es vibrar con la misma intensidad del color y navegar en la sutileza de sus aguas, hasta remar en las rápidas corrientes del brío incontenible de su fuerza creadora. Grandes árboles en telas de grandes formatos con millares de hojas que semejan pensamientos. Naturaleza soñadora, así debería llamársele, bautizarse su Obra actual, naturaleza soñadora porque en cada una de sus pinturas hay infinidad de pequeños cuadros que sin intentar ser figurativos ni abstractos, le dan forma y color al espacio de sus paisajes armoniosos como las palabras que reunidas y bien manejadas tejen el poema que se torna canción; con muchos pensamientos forman un ensueño reparador; naturaleza soñadora, si, así son. ALVARO DAZA, meticuloso e incansable investigador, ha incursionado con éxito en los ESTADOS UNIDOS y los esquivos mercados EUROPEOS dominando las técnicas y las tendencias. Creó su estilo sin perder su tropicalísimo genial, sin dejarse infectar de facilismos logra una Obra pictórica moderna pero legible, abstracta no del todo realista, pero sí figurativa con un alto contenido cromático; DAZA PUEDE ser clásico como moderno. En sus desnudos se palpa el dibujante que maneja con exactitud la anatomía, y el pintor, de gran empaste que básicamente saca el color de cientos de colores aplicados. Las nuevas tendencias abstractas de su pintura y escultura, muestran a las claras su madurez artística, reflejada en la aceptación del público internacional que reclama su trabajo con avidez. El estructuralismo de Modrian o Pevsner, podrían haber sido ejemplo para Daza; pero sus recursos creativos llegan más allá, pues su manejo de la tridimensionalidad es superior y profundo, muestra más dinamismo, tanto cromático como estático en sus esculturas. Soplan nuevos vientos que llevarán su obra a puertos seguros.
Joaquín Romero Díaz Curador y Crítico |
|